Javiera Carrion
PROFESORA
Javiera es una apasionada profesora de circo para niños con una rica trayectoria en el mundo circense. Durante cinco años, formó parte del circo Cuarta Estación, donde se especializó en trapecio fijo, perfeccionando sus habilidades en el arte de volar entre los aires. Su experiencia en el circo le ha proporcionado una profunda comprensión de las técnicas circenses y una gran pasión por enseñar.
Además de su experiencia práctica, Javiera está estudiando Pedagogía en Educación Física, lo que complementa perfectamente su enfoque en la enseñanza del circo. También es instructora de Lyra Fitness, un rol que le permite compartir su amor por el circo con un público más amplio. Su formación autodidacta en trapecio fijo le ha permitido desarrollar un estilo único de enseñanza.
Lo que realmente distingue a Javiera es su enfoque en el trabajo colaborativo y el aprendizaje a través del juego. Ella cree que la magia del circo va más allá de los trucos y acrobacias; está en la conexión especial que se forma entre el educador y el educado. Sus clases están diseñadas para ser inclusivas y estimulantes, fomentando la creatividad, la confianza y el trabajo en equipo entre los niños.
En el aula de circo de Javiera, cada clase es una mezcla de diversión y aprendizaje, donde los niños no solo aprenden habilidades circenses, sino que también crecen como individuos. Su pasión por enseñar y su habilidad para crear un ambiente positivo hacen de sus clases una experiencia mágica y transformadora para todos sus estudiantes.
Alexis Duarte Cabezas
PROFESOR
De profesión Estudiante de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, en Universidad de La Serena
Posee 12 años de experiencia desarrollándose en los siguientes circos: Circo Kalapurka, Circo Minero, Circo Fox y Circus Kids. Los números artísticos en los cuales participa son: Telas aéreas, ilusión-punto fijo, Payaso, Trapecio Simple.
Desde niño fui muy activo y artista. Me gustaba colgarme de las barras, andar en bicicleta, tocar guitarra, cantar, etc. Comencé a hacer circo el año 2011, en la escuela Circo Kalapurka de Copiapó. Ese mismo año, 2011, la directora del Circo Kalapurka nos llevó a vivir la experiencia del Circo Minero, para la conmemoración de su aniversario número 60. Allí comenzó todo.
Pocas veces me he negado a vivir experiencias nuevas. Así como me gusta aprender cosas nuevas, también me gusta enseñar lo que aprendo, porque enseñar es otra forma de aprender.
Luis Rivera Rivero
DIRECTOR Y PROFESOR
Luis es un individuo excepcional, con una formación que abarca tanto la ingeniería como el mundo del circo. Con 20 años de experiencia en su campo, ha demostrado un dominio impresionante en los ámbitos de la ingeniería civil en minas e industrial.
En paralelo a su carrera en ingeniería, Luis ha encontrado una verdadera pasión en el circo. Desde su primer contacto en la Universidad de La Serena a los 18 años, ha recorrido un fascinante camino artístico. Sus primeros pasos fueron con el Circo Minero, donde se unió a las "Águilas Suicidas" como trapecista volante en 2004. Desde entonces, ha explorado una amplia gama de experiencias escénicas tanto en circos tradicionales como no convencionales, incluyendo el Circo Tony Caluga, American Circus y Circus Kids, lo que ha enriquecido su formación como trapecista y como profesor de esta disciplina.
Desde 2018 hasta la fecha, Luis ha ejercido como director y profesor en Circus Kids. Su compromiso con la investigación pedagógica es un testimonio de su deseo de compartir el conocimiento que ha adquirido a lo largo de los años. Para él, esta labor es una fuente inagotable de motivación y una forma de devolver lo que alguna vez recibió.
La combinación de su formación en ingeniería y su destacada carrera en el circo ilustra la versatilidad y el compromiso de Luis en distintas esferas de su vida. Su dedicación en el ámbito educativo circense es una fuente de inspiración y su deseo de compartir sus conocimientos es un legado valioso en la formación de futuros artistas circenses.